
Celebramos su debut
En cada exposición la raza demuestra su calidad y a su vez exhibe el compromiso de sus criadores
Leer másEn cada exposición la raza demuestra su calidad y a su vez exhibe el compromiso de sus criadores
Leer másEn nuestro espacio "Más Conectados" entrevistamos a Alejandro para conocer más sobre su rol y sus intereses.
Leer másEn nuestro espacio "Más Conectados" entrevistamos a Patricia para conocer más sobre su rol y sus intereses.
Leer másEn nuestro espacio "Más Conectados" entrevistamos a Alexandra para conocer más sobre su rol y sus intereses.
Leer másEn el marco de Expo Melilla, Hereford Uruguay ofreció degustaciones de Carne Hereford y brindó la charla "Novillos Hereford en fase de terminación".
Leer másEl director Federico Rubio y el equipo técnico del Establecimiento Loma Azul del departamento de Florida recibieron a Hereford Uruguay para mostrar cómo trabajan con la Raza.
Leer másDescarga nuestro catálogo de Jura y veredictos.
Leer másBella Vista es un establecimiento comercial de ciclo completo, socio de Hereford Uruguay e integrante de Vaquería del Este. En esta entrega de “En Acción”, sus propietarios Ing. Agr. Laura Pagés y el Ing. Agr. Leonardo Bove presentan sus experiencias y resultados en el trabajo con la raza.
Leer másFernando Alfonso, destacó varios hitos de la institución y el papel de la raza en el desarrollo de la ganadería en Uruguay.
Leer másDestacó el progreso de la producción del Uruguay de la mano de mejores oportunidades comerciales, así como una mayor adopción de tecnologías que aportan a la eficiencia.”.
Leer másEl economista Francisco Mendiola, directivo de la Sociedad Criadores de He-reford del Uruguay y exdirector de la Central de Pruebas de Kiyú, sostuvo que “cuando los recursos son cada vez más escasos, medir la eficiencia de conversión tiene un valor muy importante”.
Leer másEl vicepresidente de ARU y expresidente de la Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay, Patricio Cortabarría, valoró el rol de estas instituciones en el desa-rrollo de la ganadería.
Leer másHace más de 100 años se discutía en ARU qué razas había que importar para me-jorar la genética y Hereford siempre estuvo latente en los procesos de cambio de la ganadería, destacó Ricardo Reilly, integrante de la junta directiva de INAC y expresidente de la SCHU.
Leer másEl desafío para Uruguay no es la demanda, sino como nosotros seguimos sosteniendo una demanda valorizada que permita seguir agregando y permeando valor para el Uruguay. Con algunas regiones que presentan mayor o menor afectación por la pandemia, Uruguay no presenta problemas de colocación, no tiene un problema de flujos de demanda, y sí tiene el desafío de valorizar, desde el punto de vista de condiciones intrínsecas del sistema productivo y de todas las cadenas de Uruguay y desde el punto de vista de la oportunidad de acceso, donde tenemos algunas restricciones y condiciones que nos limitan en cuanto a Japón, explicó el Dr. Marcelo Secco CEO del Grupo Marfrig en su aporte al FORO Hereford, sobre ventajas de la raza para el criador comercial.
Leer másEl Programa MH de la Sociedad de Criadores de Hereford, está enfocado en las necesidades del productor comercial. El Dr. Alejandro Costa Irigoyen, explicó en el Foro Hereford 2021, sobre ventajas de la raza Hereford para el Criador comercial, que el objetivo de este Programa es instalar procesos de mejora continua del ganado, a través del aspecto fenotípico. “Se apunta a producir más con mejores animales y alcanzar los objetivos económicos que la empresa busca”.
Leer másEn su intervención sobre el impacto económico de la vaca de invernada, el Ing. Agr. PhD. Juan Manuel Soares de Lima, destacó la relevancia de la genética.
Leer más