Hereford en acción

  • Segunda Edición del Concurso de Novillos a Bozal - Expo Prado 2024

    Segunda Edición del Concurso de Novillos a Bozal - Expo Prado 2024

    La Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay ha llevado a cabo la segunda edición del Concurso de Novillos a Bozal durante la Expo Prado 2024, reafirmando su compromiso con la formación de jóvenes y fortaleciendo el futuro de la cadena cárnica en Uruguay. Este proyecto, que renueva los desafíos tras su primera experiencia, se organiza gracias a la colaboración entre la Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay, establecimientos criadores socios, ANEP UTU y Barraca Erro.

    Leer más
  • Una pista cargada de genética

    Una pista cargada de genética

    “Vacas con calidad, pigmentadas, llenas de carne, femeninas, que se mueven bien, ágiles, libres y buenas en las líneas bajas”, así definió la excelente fila de hembras de la raza Hereford, Enrique “Bicho” Bonino, tras dar a conocer la Gran Campeona Hereford, acompañado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

    Leer más
  • El Hereford sigue haciendo historia en el Prado

    El Hereford sigue haciendo historia en el Prado

    Este año, como en las 118 ediciones anteriores, el Hereford sigue haciendo historia y esta edición de la Expo Prado no fue la excepción. Desde el impulso a los jóvenes, el acuerdo con las instituciones y hasta la genética que marca el rumbo de la ganadería uruguaya, la raza dejó momentos que emocionan y trazan el camino a seguir.

    Leer más
  • La reproducción eficiente desde el punto de vista de la hembra

    La reproducción eficiente desde el punto de vista de la hembra

    En el marco de la jornada técnica, el Dr. Sergio Kmaid, de la firma Tecnovax, habló sobre la eficiencia en la reproducción, pero en esta oportunidad desde el punto de vista de la hembra. En este sentido recordó varios conceptos, pero el principal, y que el productor ya conoce, es el impacto de la salud del rodeo en la fertilidad de los vientres.

    Leer más
  • Desde los mercados, se visualizan buenas noticias

    Desde los mercados, se visualizan buenas noticias

    La jornada técnica también ha tenido el componente de los mercados, con la visión del Ing. Agr. Rafael Tardáguila, de Tardáguila Agromercados y editor de Fax Carne. La presentación del profesional tuvo tres grandes componentes, en un contexto de buenas noticias, la visión del mercado global, la demanda y la oferta, así como también el análisis del mercado interno.

    Leer más
  • El destete precoz para preñar las vacas y mejorar el marmóreo y la terneza de la carne

    El destete precoz para preñar las vacas y mejorar el marmóreo y la terneza de la carne

    El destete precoz, es una tecnología que ha ido evolucionando con el tiempo, pero que a lo largo de los años ha permitido levantar algunas limitantes productivas, y alcanzar, como en el caso de “La Guardia Vieja” altos y estables resultados de preñez. El médico veterinario Álvaro Pastorini, integrante de la firma Nutex, destacó que el predio visitado por la jornada técnica anual de la sociedad de criadores “es un establecimiento de punta” con una producción de 115 y 130 kilos por hectárea y un 84% y 89% de preñez” y resaltó la importancia de la utilización de la técnica para alcanzar estos resultados.

    Leer más
  • La raza como una herramienta productiva para mejorar la ganadería nacional

    La raza como una herramienta productiva para mejorar la ganadería nacional

    El Ing. Agrónomo Nicolás Shaw, presidente de la gremial, destacó que este tipo de jornadas, tienen como propósito “cumplir con los objetivos” fijados por la directiva actual que “es contribuir al desarrollo de la raza Hereford, como nos indican los estatutos de la institución, pero también aportar al desarrollo de la ganadería nacional en su conjunto”.

    Leer más
1 2 3 ... 7 8