
Extensión para promover el interés en Agronomía y la ganadería sostenible.
El viernes 10 de octubre recibimos en nuestra Central de Pruebas de Kiyú a estudiantes de 6.º año de Bachillerato y docentes de la carrera de Agronomía de la UCU.
Leer másEl viernes 10 de octubre recibimos en nuestra Central de Pruebas de Kiyú a estudiantes de 6.º año de Bachillerato y docentes de la carrera de Agronomía de la UCU.
Leer másCompartimos la genética Hereford a través de la oferta de las empresas Semex, Gensur, Urugen, Selecta, Puesto Blanco, Valle. del Laurel, Fertigen y Sergen.
Leer másHereford, UTU, ERRO e INAC, formando a las nuevas generaciones. El Proyecto Novillos a Bozal se ha consolidado como una de las iniciativas más valiosas de la Expo Prado 2025, integrando el esfuerzo y la dedicación de estudiantes de las Escuelas Agrarias de UTU de todo el país con el respaldo de productores y cabañas. Este proyecto no solo promueve la formación práctica en el manejo, preparación y presentación de animales, sino que también fortalece el vínculo entre la enseñanza, la producción y el futuro de la ganadería nacional. Un capítulo especial merece la empresa ERRO, que como sponsor fue la encargada de aportar la nutrición para los animales, pero también de brindar un seguimiento técnico constante y organizar charlas formativas sobre nutrición, agregando un gran valor educativo y profesional al proceso.
Leer másLa empresa NUTEX, sponsor de Hereford Uruguay se encargó los días pasados de recibir en Uruguay a una delegación de 23 productores agrícola-ganaderos de Mato Grosso, Brasil, quienes desarrollan sus sistemas productivos principalmente en confinamiento (feedlots) y, en varios casos, bajo esquemas mixtos con producción a pasto y terminación a corral.
Leer másLa Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (Udelar-FVET) suscribieron un convenio marco de cooperación institucional.
Leer másEl pasado sábado 30 de agosto se recibió en la Central de pruebas de Toros de Kiyú a participantes y técnicos responsables del Curso Ganadero a Distancia organizado por el Instituto Plan Agropecuario. En la unidad correspondiente a cría y recría del curso, se realizó la salida a campo sobre el módulo de criterios de selección de toros para el rodeo.
Leer másConocé las actividades y aportes a la ganadería de la Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay.
Leer másEn la jornada de este lunes 18 de agosto, se llevó a cabo la Asamblea Anual de Socios y elección de las autoridades del Directorio de Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay para el período 2025 – 2027.
Leer másEspecialistas de Hereford Uruguay, Instituto Plan Agropecuario, INAC, INIA y la Facultad de Veterinaria compartieron sus conocimientos sobre genética, bienestar animal y calidad de carne en una propuesta teórico-práctica de dos días.
Leer másEn esta nueva entrega del Más Conectados, te contamos lo que fue la Expo Nacional y Gira Internacional Hereford.
Leer másEste viernes 4 de julio recibimos en nuestra Central de Pruebas de Kiyú al Dr. Michael Aldridge, investigador de la Universidad de New England (Australia) y referente internacional en genética animal y sostenibilidad.
Leer másPor tercer año consecutivo, ERRO, la Sociedad Criadores de Hereford y UTU se unen para llevar adelante el proyecto “Novillos a Bozal”, una iniciativa educativa y formativa que crece año a año.
Leer másLa Gira se realizó en conjunto con la Associação Brasileira de Hereford e Braford (ABHB) y Hereford Argentina e involucró tres países, visitando en tres días las locaclidades de Artigas, Corrientes y Uruguayana.
Leer más#HerefordenAcciónSocial
En este día especial, compartimos un asado con estudiantes del Liceo Playa Pascual y familias de la zona, alcanzando a más de 200 personas con esta acción.
Recibimos la visita de estudiantes de la Universidad de Montevideo en la Central de Pruebas de Kiyú. Participaron alumnos de 3º y 4º año de la carrera de Ciencias Empresariales, así como de 4º y 5º año de las distintas Ingenierías, en el marco de una jornada educativa enfocada en el manejo bovino intensivo, mejora genética, uso de verdeos y evaluación de toros.
Leer másSociedad Criadores de Hereford del Uruguay y Sociedad Agropecuaria de Rocha.
Leer másEn esta edición encontrarás toda la información de la 7a Expo Nacional Hereford y nuestras actividades recientes en Expo Durazno, Expo Activa y Expo Melilla.
Leer másJuan es ingeniero agrónomo de la UDELAR y es padre de 3 hijas fanáticas de la raza y del campo. Está vinculado a la producción ganadera desde hace 3 décadas.
Leer másFuimos a visitar el campo experimental N°1 de la Facultad de Veterinaria en Migues, donde nos recibieron el Director Juan Manuel Duran y el Asistente Académico de Decanato, José Luis Callero. Durante la visita, recorrimos las instalaciones y conocimos en detalle el rodeo Hereford presente en el establecimiento. También participaron de la jornada nuestro presidente, el Ing. Agr. Nicolás Shaw, y el Ing. Agr. Alejandro Puchiele.
Leer másEn el correr de los días 12 al 16 de marzo de 2025, se llevó a cabo la gira ganadera en Tierra del Fuego. Hasta allí se fueron más de 20 uruguayos a conocer cómo son y cómo producen las pampas del fin del mundo. Luego de un largo viaje llegamos hasta la ciudad de Ushuaia, donde nos subimos a los micros arrancando la gira. Aunque las distancias son cortas, la gira fue muy intensa, con una decena de estancias visitadas pudimos ver la realidad de la isla donde en pocos kilómetros la geografía cambia abruptamente. Pasamos de una zona de montaña en Ushuaia, a la estepa del norte de la isla, en las cercanías de la ciudad de Río Grande, ciudades separadas por escasos 200 kilómetros por ruta.
Leer másDel 16 al 29 de octubre, Kansas City será el epicentro de la genética y producción Hereford, reuniendo a los referentes más importantes del sector.
Leer másHace unos días, productores de Hereford Uruguay visitaron cabañas y sistemas productivos en Estados Unidos. A la brevedad les presentaremos información que nos fueron compartiendo en las experiencias y aprendizajes obtenidos durante el recorrido por Estados Unidos, enfocado en la genética y producción de la raza Hereford. Entre los entrevistados, destacan reconocidos productores internacionales, tales como Patricio Spiazzi (Cabaña Maivarepa, Argentina), Alejandro Costa (Cabaña Tupambae, Uruguay) y Walter Romay Elorza (Cabaña La Elisa, Uruguay).
Leer másEl reproductor Hereford fue parte del obsequio al Presidente Xi Jinping de la República Popular China que realizó el Dr. Luis Lacalle Pou durante su presidencia y en conmemoración de los 35 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Leer másInscripciones abiertas hasta el 24 de febrero en SCHU.
Leer másCon un balance positivo y compradores de distintos países apostando por la genética nacional, el remate reafirmó la calidad de la oferta uruguaya y la proyección de la raza Hereford en los mercados internacionales.
Leer másLicenciado en Administración de Empresas y Contador. Titular de cabaña La Quebrada, criador de Hereford y Criollos Es la quinta generación criando Hereford.
Leer másEs el quinto año consecutivo que se realiza esta acción, en el marco de Expo Prado, que reúne a mujeres vinculadas a Hereford y al sector, para compartir un momento de encuentro y de solidaridad con esta causa benéfica.
Leer másEl motivo de la visita al Uruguay de los Delegados y Directores de la SRA Entre Ríos fue conocer más en profundidad la realidad productiva del vecino país, sus políticas públicas y formas de producir. Asimismo, intercambiar experiencias con productores ganaderos y generar vínculos que permitan una interacción permanente.
Leer másHereford Uruguay visitó la Cabaña Tropicalia ubicada en Las Garzas, entre el océano y la Laguna de Rocha, con un 100% del establecimiento incluído en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). #HerefordUruguay
Leer másEl Campeón Ternero Menor del 50 aniversario de la FarmFair International fue presentado por la Cabaña Las Anitas de la Firma J. Ernesto Alfonso e Hijos S. C. “Río“ hijo de Torreira x Diosa, fue un embrión exportado por la cabaña uruguaya y que este año se presentó en la FarmFair International que se realizó en Edmonton, Canadá. Felicitamos a la familia y su equipo de trabajo por este reconocimiento internacional que destaca al Hereford uruguayo entre los grandes criadores del mundo.
Leer másEn el marco de la 1° Conferencia Regional para la Transformación Sostenible de la Ganadería se realizó una visita a la Cabaña Tropicalia ubicada en Las Garzas, entre el océano y la Laguna de Rocha, con un 100% del establecimiento incluído en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).
Leer másCompartimos nuestra revista digital con toda la información de las actividades de la Raza.
Leer másRecibimos a una destacada delegación de ganaderos provenientes del estado de Sonora, México, quienes estuvieron acompañados por representantes de ALLFLEX MSD, Sponsor Oficial de Hereford Uruguay.
Leer másEste catálogo digital reúne a los toros de punta que ofrecen las principales empresas de genética en Uruguay.
Leer másLa Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay ha llevado a cabo la segunda edición del Concurso de Novillos a Bozal durante la Expo Prado 2024, reafirmando su compromiso con la formación de jóvenes y fortaleciendo el futuro de la cadena cárnica en Uruguay. Este proyecto, que renueva los desafíos tras su primera experiencia, se organiza gracias a la colaboración entre la Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay, establecimientos criadores socios, ANEP UTU y Barraca Erro.
Leer más“Vacas con calidad, pigmentadas, llenas de carne, femeninas, que se mueven bien, ágiles, libres y buenas en las líneas bajas”, así definió la excelente fila de hembras de la raza Hereford, Enrique “Bicho” Bonino, tras dar a conocer la Gran Campeona Hereford, acompañado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Leer másEste año, como en las 118 ediciones anteriores, el Hereford sigue haciendo historia y esta edición de la Expo Prado no fue la excepción. Desde el impulso a los jóvenes, el acuerdo con las instituciones y hasta la genética que marca el rumbo de la ganadería uruguaya, la raza dejó momentos que emocionan y trazan el camino a seguir.
Leer másLa ministra Azucena Arbeleche; junto a la directora de Política Económica, Marcela Bensión; y el coordinador de Ambiente, Juan Labat, visitaron la Central de Pruebas de Toros Hereford de Kiyú.
Leer másEl 23 de agosto realizamos nuestra Jornada técnica en el Establecimiento La Guardia Vieja del departamento de Maldonado.
Leer másEn el marco de la jornada técnica, el Dr. Sergio Kmaid, de la firma Tecnovax, habló sobre la eficiencia en la reproducción, pero en esta oportunidad desde el punto de vista de la hembra. En este sentido recordó varios conceptos, pero el principal, y que el productor ya conoce, es el impacto de la salud del rodeo en la fertilidad de los vientres.
Leer másEl establecimiento “La Guardia Vieja” ubicado en La Coronilla, Maldonado, recibió la jornada técnica de la Sociedad Criadores de Hereford, donde mostró el manejo de la raza Hereford, en un sistema de cría basado en cruzamientos para obtener los mejores beneficios económicos.
Leer másLa jornada técnica también ha tenido el componente de los mercados, con la visión del Ing. Agr. Rafael Tardáguila, de Tardáguila Agromercados y editor de Fax Carne. La presentación del profesional tuvo tres grandes componentes, en un contexto de buenas noticias, la visión del mercado global, la demanda y la oferta, así como también el análisis del mercado interno.
Leer másEl destete precoz, es una tecnología que ha ido evolucionando con el tiempo, pero que a lo largo de los años ha permitido levantar algunas limitantes productivas, y alcanzar, como en el caso de “La Guardia Vieja” altos y estables resultados de preñez. El médico veterinario Álvaro Pastorini, integrante de la firma Nutex, destacó que el predio visitado por la jornada técnica anual de la sociedad de criadores “es un establecimiento de punta” con una producción de 115 y 130 kilos por hectárea y un 84% y 89% de preñez” y resaltó la importancia de la utilización de la técnica para alcanzar estos resultados.
Leer másEl Ing. Agrónomo Nicolás Shaw, presidente de la gremial, destacó que este tipo de jornadas, tienen como propósito “cumplir con los objetivos” fijados por la directiva actual que “es contribuir al desarrollo de la raza Hereford, como nos indican los estatutos de la institución, pero también aportar al desarrollo de la ganadería nacional en su conjunto”.
Leer másCompartimos el registro del webinar que realizamos el martes 30 de julio con los ingenieros Leonel Aguirre y Alejandro Puchiele, junto a la ANEP - UTU, Barraca ERRO, Banco ITAÚ y la Universidad UDE.
Leer másEn esta nueva entrega de HEREFORD EN ACCIÓN te acercamos información clave sobre parásitos gastrointestinales con el Dr. Daniel Salada, director técnico de Laboratorio Cibeles.
Leer másPablo Peraza, Elly Navajas Sistema Ganadero Extensivo - INIA
Gustavo Brito, Daniela Correa, Mario Lema, Olga Ravagnolo, Juan Clariget Sistema Ganadero Extensivo - INIA
Thais Devincenzi, Mário Lema, Elly Navajas Sistema Ganadero Extensivo
Santiago Luzardo, Guillermo de Souza, Gustavo Brito, Pablo Peraza, Daniela Correa, Elly Navajas Sistema Ganadero Extensivo, INIA
Federica Marín a , Hugo Naya a,b , Ana C. Espasandin a , Elly Navajas c , Thais Devincenzi c , Mariana Carriquiry a a Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, UDELAR b Unidad de Bioinformática, Institut Pasteur de Montevideo c Sistema ganadero extensivo, INIA
Lic. (MSc) Pablo Peraza (1), Ing. Agr. (PhD) José Velazco (2), Ing. Agr. (PhD) Elly Navajas (1) (1) Sistema Ganadero Extensivo - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (2) Universidad Católica del Uruguay
Ing. Agr. (MSc) Bernardo Mendiola
Ing. Agr. (PhD) Elly Navajas (1), Lic. (MSc) Pablo Peraza (1), Ing. Agr. Leonel Aguirre (2) (1) Sistema Ganadero Extensivo - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (2) Sociedad de Criadores de Hereford de Uruguay